El acto, encabezado por el Rector de la UASD, doctor Franklin García Fermín, se desarrolló en presencia de estudiantes, maestros y personalides de la provincia. Fermín presentó como director del centro al abogado y profesor universitario Aris Crispín, uno de los principales propulsores del proyecto, cuya designación recibió el beneplácito de gran parte de los asistentes. El doctor Aris Crispín hizo hincapié en el respaldo que mostró siempre García Fermín a las gestiones que realizaban munícipes romanenses en aras de que se concretara la habilitación del centro de enseñanza superior. De su lado, Enrique Martínez destacó que el CUR-UASD ahorrará recursos económicos a estudiantes pobres de La Romana. "Este centro universitario debe ser un modelo a seguir en el país", añadió. Luego, Juan Tomás Olivero, coordinador general de las extensiones y centros, explicó que el centro de La Romana cuenta con 27 aulas, 17 locales de oficinas y espacio sufiente para laboratorios de informática, ciencia y enfermería. El centro dispone de un presupuesto de 15 millones de pesos para operar sin problemas durante los dos primeros semestres, según aseguró el funcionario. Hasta ahora sólo se tiene en carpeta incluir las carreras de Pedagogía, Administración de Empresas, Enfermería, Informática y Turismo, tomando en cuenta las preferencias de alrededor de 4,500 alumnos pre-inscriptos. El CUR-UASD tiene confomado un patronato, presidido por el doctor José Reyes, que será un punto de apoyo y se encargará de vigilar por el correcto funcionamiento del centro. RECTOR RESALTA IMPORTACIA EDUCACIÓN El en discurso central, el Rector Franklin García Fermín señaló que la apertura del Centro Universitario Romanense impactará en la economía de La Romana, basándose en que se incrementarán los empleos y serán instalados varios negocios.En otro tenor, el académico se refirió al hecho de que la educación, el conocimiento, la ciencia cotribuyen con el desarrollo social de los pueblos, y puso como ejemplo a naciones como Singapur y Japón. Singapur, con 4.5 millones de habitantes, disfruta de un ingreso percápita de 52 mil dólares al año, distinto de República Dominicana, calculdo en 8 mil dólares. |