Asimismo, es la industria cultural más importante en la República Dominicana, debido a que la cadena productiva del Carnaval Vegano genera entre RD$400 a RD$500 millones de pesos en cada versión de esta tradicional actividad según informó el Grupo Medrano quien tiene a su cargo la organización del evento desde hace 10 años. Pedro Valdez, en documentaciones de la época de la colonia y confirmaciónes del extinto folklorista Fradique Lizardo para 1510 había festejos y para alegrar el ambiente se simulaban una que otra lidia de toros y escaramuzas entre moros y cristianos. El arquitecto José González refiere que en 1535 en la Plaza de La Concepción se celebraba el baile de la cinta entre penitentes y feligreses vestidos de diablos. |